Atlas Global de la Biodiversidad del Suelo

Por Edmundo Barrios

Senior Scientist Soil Ecosystem, World Agroforestry Centre, United Nations Avenue, Gigiri, Post: PO Box 30677, 00100, Nairobi, Kenya, E: e.barrios@cgiar.org    

La declaración de Naciones Unidas de 2015 como el Año Internacional de los Suelos ha contribuido a tomar conciencia sobre la importancia de contar con suelos saludables y productivos para la población del mundo. Particularmente notable es la íntima relación que existe entre la salud del suelo y su biodiversidad. La actividad de los invisibles microorganismos, y de aquellos organismos del suelo de mayor tamaño, contribuye con procesos ecológicos que tienen importantes impactos sobre la fertilidad del suelo, la producción de alimentos, la prevención de la erosión y la infiltración del agua en el suelo. La conversión de áreas naturales a sistemas de manejo intensivo generalmente tiene efectos negativos sobre la abundancia, diversidad y actividad de los organismos del suelo, reduciendo la capacidad de funcionamiento del suelo, con severas consecuencias ambientales y socioeconómicas.

La Iniciativa Global sobre Biodiversidad del Suelo (https://globalsoilbiodiversity.org/) fue constituida en 2011 por investigadores preocupados con la poca atención que recibe la biodiversidad del suelo en la toma de decisiones en políticas públicas y en el manejo de los recursos naturales. El Atlas Global de la Biodiversidad del Suelo representa la primera síntesis global sobre la biodiversidad del suelo tanto en ecosistemas naturales como en ecosistemas modificados por la acción humana, y persigue comunicar la importancia de los organismos del suelo y sus funciones más ampliamente a la sociedad.

El Atlas representa un notable esfuerzo científico internacional con contribuciones de más de 100 expertos de 29 países contando con el apoyo del Centro de Investigación Colaborativa de la Unión Europea (EU JRC). El Atlas Global de la Biodiversidad del Suelos fue posible gracias a los rápidos avances de la investigación científica sobre la biodiversidad del suelo en los últimos años como resultado de diversos avances tecnológicos incluyendo herramientas de biología molecular, la comunicación por internet, la posibilidad de archivar y compartir resultados e imágenes, los sistemas de posicionamiento global (GPS); y especialmente importante, las colaboraciones globales en la síntesis y comprensión de la importancia global de los organismos del suelo.

Descargar:

global_soil_bio_atlas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s