Elegimos al pecho colorado (Sturnella supercilliaris) como nuestra imagen institucional no sólo por su belleza o por su ocurrencia frecuente en el sur de Sudamérica (aunque habita también el norte de Brasil). Esta foto fue tomada por Gregorio Gavier-Pizarro en un borde vegetado de una zona con agricultura intensiva cerca de la localidad de Pergamino en Argentina. Es una especie que se adapta bastante bien a la intensificación agrícola, y que puede proveer servicios ecosistémicos de control de plagas, tal como se describe en el siguiente artículo:
Gavier-Pizarro, G.I, et al. (2012) Expansion and intensification of row crop agriculture in the Pampas and Espinal of Argentina can reduce ecosystem service provision by changing avian density. Agriculture, Ecosystems and Environment 154, 44–55.
El pecho colorado no solo responde bien a la intensificación agrícola, sino también responde a la optimización de la gestión espacio temporal del pastizal natural proporcionada por el pastoreo racional que alterna la ocupación y el descanso de los pastizales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Esteban
Gracias por el comentario!
Coincido plenamente lo que decis tiene mucho sentido. Justamente el pecho colorado es naturalmente de áreas abiertas y seguramente antes de la agriculturización se encontraría naturalmente en pastizales, donde seguramente esta mas a gusto que en campos de soja, puesto a elegir.
Es muy esperable entonces que reaccione muy positivamentte a un buen manejo de pastizales. En nuestro caso lo observamos muchas veces alimentandose dentro de lotes de soja, y en general a nivel de paisaje estaba mas relacionado a la superficie agricola que otras especies. Pero hay que aclarar que en nuestro estudio trabajamos en mosaicos de agricultura con relictos de bosque, donde las áreas de pastizal eran casi insignificantes (originalmente espinal casi toda el área).
Seguramente hubiera estado mas fuertemente asociada a pastizales si estos estuvieran mas presentes en el área
Saludos!
gregorio gavier
Me gustaLe gusta a 1 persona
Premian iniciativa de conservacion sobre la loica pampeana en el sur de la Prov. de Buenos Aires http://inta.gob.ar/noticias/premio-a-un-proyecto-de-inta-bordenave
Me gustaLe gusta a 1 persona