Por Laura Medero
El Congreso de la Nación Argentina promulgó por ley, en 1996, el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Se trata de una oportunidad para recordar los derechos y deberes ambientales presentes en la Constitución Nacional, en especial en el Artículo 41, que establece el derecho de todos los habitantes de gozar de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Además, busca llamar la atención de las autoridades públicas para que adopten las medidas necesarias para la protección del ambiente.
El 27 de septiembre de 1993, en la ciudad de Avellaneda, Buenos Aires, un escape de gas cianhídrico ocasionó una tragedia en la que murieron siete personas. A raíz del accidente, esta ley busca generar conciencia ambiental sobre las prácticas que se deben fomentar y desestimar para favorecer la buena calidad ambiental, desde cualquier lugar de acción, ya sea individual, la escuela, el hogar, los espacios públicos, las fábricas y los servicios. (fuente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación)
El día de la conciencia ambiental es una oportunidad para aunar esfuerzos en la acción mitigadora y en la difusión de los conflictos ambientales de cada territorio. Esta fecha es una excelente ocasión para proponernos un debate maduro sobre qué ambiente queremos y de qué modo individual podemos contribuir a esta visión colectiva.
Esta página pretende poner a disposición la información surgida de experiencias de investigación en distintas disciplinas relacionadas con el ambiente. Nos gusta pensar que con la CIENCIA creamos CONCIENCIA.
Gracias por recordarnos esta fecha que pasa totalmente inadvertida en casi todos los medios masivos de comunicación siendo que la toma de conciencia ambiental deberia ser un ejercicio cotidiano de campañas, acciones publicas y practicas sociales para internalizar individualmente hábitos y conductas para lograr el ambiente que queremos.
Me gustaMe gusta
Gracias por la imformación, tenemos que tomar Conciencia Ambiental, pero como cuesta, debería ser algo tan simple, vemos que en el mundo pasan tantas cosas, y nos corremos a un costado a ver que pasa. Es muy importante la difusión.
Me gustaMe gusta