Hacia un plan integral para la preservación, recuperación y defensa del área periurbana de producción de alimentos.
Por Beatriz Giobellina
El siguiente informe ejecutivo sintetiza algunas d elas principales ideas que surgen del estudio del Cinturón Verde de la ciudad de Córdoba (Córdoba – Argentina). Estas actividades se están llevando a cabo desde el Observatorio de Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecología (O-AUPA), una innovadora propuesta en red –multidisciplinar y multisectorial- para actuar en los territorios. Junto a los actores locales, esta iniciativa impulsa la investigación-acción participativa (IAP) para trabajar colaborativamente en temas tales como: la planificación del territorio tendiente a la sustentabilidad del sistema alimentario de proximidad a las ciudades; la actividad agropecuaria centrada en producir alimentos saludables sin impactos negativos sobre el medio ambiente; definición de acciones y políticas para la preservación y fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales y la agricultura familiar de la interfase rural-urbana, frente al avance de la urbanización (principalmente barrios cerrados y countries), así como frente a otras tensiones que comprometen la continuidad del patrimonio agrario de los territorios (el avance del agronegocio sobre sistemas fruti-hortícolas y de granja tradicionales, la creciente variabilidad climática debido al cambio global, la ausencia de valoración de quienes producen los alimentos, etc.).
En ese marco, esta publicación que presentamos es un informe ejecutivo que señala aspectos relevantes de las problemáticas territoriales; pensada como síntesis de algunos avances de investigación, pretende ser accesible y de rápida lectura para “tomadores de decisión”. Aporta 10 argumentos para preservar el Cinturón Verde de Córdoba, así como 10 recomendaciones de actuación (algunas con carácter urgente), además de algunas cartografías que, en sí mismas, son muy elocuentes sobre lo que está ocurriendo en la realidad.
Este esfuerzo, es producto de un proceso de algunos años en el que están colaborando numerosas personas e instituciones, organizaciones académicas y sociales, así como organizaciones de productores, está alineado con el marco de acuerdos que ha firmado en octubre de 2015 la Ciudad de Córdoba, en lo que se conoce internacionalmente como: Pacto de política alimentaria urbana de Milán (Milan Urban Food Policy Pact) http://www.milanurbanfoodpolicypact.org/
Para acceder a la publicación: http://inta.gob.ar/sites/default/files/inta-el-cinturon-verde-de-cordoba_1.pdf