Por Laura Medero
Siempre me gustó pensar que la Educación Ambiental es una disciplina de frontera, se encuentra a las orillas de las ciencias del ambiente y de las ciencias de la educación. En esa orilla, hay una multiplicidad de saberes, experiencias, visiones, enfoques disciplinares que la nutren y la construyen.
Recientemente, en el Jardín Botánico del INTA Castelar, tuvieron lugar las VII Jornadas de Educación Ambiental, que propuso a sus 174 asistentes pensar en la relación de la Educación Ambiental y la Conservación de la Biodiversidad.
Durante dos días, el centro de visitantes del Jardín Botánico albergó las voces de estudiantes secundarios y terciarios, docentes, investigadores, representantes de ong´s, funcionarios municipales, provinciales y nacionales. Todos asistieron a la cita de la educación ambiental trayendo consigo preguntas sobre el ambiente e ideas para explorar las respuestas necesarias desde la educación.
La agenda del evento se vio sustentada por exposiciones orales que estuvieron a cargo de investigadores del INTA (Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria), representantes de 5 municipios (Ituzaingó, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, Luján y Morón), el OPDS (organismo Provincial de Desarrollo Sustentable), el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN y docentes a cargo de proyectos de educación ambiental de diferentes instituciones educativas. Para acceder a las presentaciones, hacer click aquí
Las Jornadas también contaron con la exposición en stand de trabajos en educación ambiental realizados por alumnos de escuelas de nivel secundario y técnicas especializadas (Gestión Ambiental y la Salud, Química, etc), y con stands didácticos de INTA. Asimismo, se llevaron adelante dos talleres de acción participativos: uno destinado al público asistente y otro destinado a municipios, OPDS e INTA. También se realizó una recorrida didáctica por los senderos del Jardín Botánico.
Los temas abordados recorrieron problemáticas como la basura, la contaminación de ríos y arroyos, la contaminación electromagnética y las consecuencias de la contaminación ambiental: enfermedades y plagas. Las exposiciones también refirieron a temáticas como aporte de soluciones a problemas ambientales: el tratamiento de aguas contaminadas, las energías renovables, el desarrollo de textiles ecológicos y la conservación de flora nativa.
El entusiasmo y el respeto en el que se pudieron poner de manifiesto ideas desde distintos puntos de vista fue la moneda corriente de estas Jornadas, caracterizadas por un amplio abanico de edades de los participantes, de saberes y experiencias académicas.
Algunas cosas que deseo compartir en la voz de los participantes:
“Vine con una pregunta, una problemática y aquí encontré la respuesta, una posible solución en otro proyecto de otra escuela” docente de una escuela que presentó un stand.
Los chicos que participaron valoraron la relación con los investigadores de INTA:
“nos gustó ser escuchados por el mundo científico” dijo uno de los alumnos que participó
“nos gustó que nos hagan preguntas y manifiestes interés en nuestro trabajo”.
“Destaco la relación entre el INTA y la Escuelas técnicas” mencionó otro profesor. “Poder compartir el conocimiento técnico ya que las escuelas técnicas tienen mucho para dar”
Hacia el cierre del evento, la emoción se hizo presente en la ronda de conclusiones colectivas, algunos ojos se empañaron al vivenciar que la Educación Ambiental es una disciplina presente en las currículas, en las aulas, en los proyectos impulsados por docentes entusiastas, en los intereses de los alumnos y de los funcionarios de todo nivel. La educación ambiental dejó de ser una meta a futuro, un molde para armar, una descripción teórica en soledad. Porque la educación ambiental ya ES una realidad en la que no estamos solos, y en la que el trabajo en red nos va a permitir seguir creciendo.
Para acceder a las fotos del evento click aqui
2 Comentarios Agrega el tuyo