Con la participación de colegas del INTA de Argentina, del INIA de Uruguay, de la Universidad de Wageningen (WUR), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (FAGRO), se celebró un seminario sobre co-innovación en ganadería familiar en sistemas sobre pastizal natural.
INIA, INTA, WUR y FAGRP vienen colaborando desde hace algún tiempo sobre esta temática, cuyo eje central pasa por la co-constucción de conocimientos entre productores, extensionistas e investigadores, para una intensificación ecológica de la ganadería familiar de la región. El objetivo es lograr mayor competitividad a través del agregado de valor social y ambiental. Es por eso que en los diversos proyectos que compartimos con este consorcio trabajamos no sólo en mejorar los índices productivos sino también sociales y ambientales, notablemente la capacidad de autogestión de los productores, y la calidad de los hábitats para las especies vegetales y animales endémicas del pastizal.
Parte de esta iniciativa es financiada por un fondo FONTAGRO (2016-2018), bajo el proyecto: Plataforma de innovación para la Sustentabilidad de Sistemas Ganaderos Familiares en Uruguay y Argentina.
Compartimos una publicación y testimonios derivados de la jornada:
Publicación sobre avances de los proyectos en Uruguay:
Haz clic para acceder a st-243-2018.pdf