De la semilla al bosque: nativas en el Delta del Paraná

Por Natalia Fracassi y Laura Medero A partir de las demandas recibidas por productores, viveristas, municipios,  empresas y particulares interesados en la temática de nativas, se llevó a cabo en Tigre la 1° Jornada de Árboles Nativos del Delta y Barranca. La misma fue organizada en forma conjunta entre EEA INTA Delta, agencia de extensión…

Co-innovación en ganadería familiar

Con la participación de colegas del INTA de Argentina, del INIA de Uruguay, de la Universidad de Wageningen (WUR), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay  (FAGRO), se celebró un seminario sobre co-innovación en ganadería familiar en sistemas sobre pastizal natural. INIA, INTA, WUR y FAGRP vienen…

Argentina y Bolivia compartiendo saberes en agroecología

por Rodrigo Tizón Durante la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) acompañaron a una comitiva boliviana por distintas experiencias de agroecología y sistemas participativos de garantía (SPG) que se desarrollan en Argentina. Las actividades fueron desarrolladas en el marco del Fondo Argentino de Cooperación…

La Educación Ambiental en el conurbano Bonaerense

Por Laura Medero Siempre me gustó pensar que la Educación Ambiental es una disciplina de frontera, se encuentra a las orillas de las ciencias del ambiente y de las ciencias de la educación. En esa orilla, hay una multiplicidad de saberes, experiencias, visiones, enfoques disciplinares que la nutren y la construyen. Recientemente, en el Jardín…

Construir futuro a partir del diálogo y el consenso

Por Laura Medero Con una asistencia de alrededor de 700 personas, 360 posters expuestos los 3 días de jornadas mostrando investigaciones científicas y proyectos en marcha, y más de 450 resúmenes cortos presentados, se llevó a cabo en en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba el 1º Encuentro Nacional sobre…

Salta fue sede de la primera reunión de la Comisión de Sitios Piloto del proyecto de Manejo Sustentable de Tierras

Por Marcelo Wilson y Stella Beghetto La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó el Proyecto “Soporte de Decisiones para la Ampliación e Integración del Manejo Sustentable de Tierras (MST)” que se llevará adelante hasta marzo de 2018. Este Proyecto está coordinado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible…

En Jujuy, la ciencia dialogando con la sociedad

Por Juan Alberto de Pasquale Bovi I+D Ciencia en Contacto, una iniciativa de la SECTeR-UNJu con el apoyo del PNNAT-INTA Dos de las principales instituciones nacionales con capacidad de investigación, innovación y desarrollo, en la provincia de Jujuy son sin duda la Universidad Nacional de Jujuy y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Ambas instituciones…

El valor de los recursos de un territorio

Por Laura Medero Se realizó en Bariloche el seminario «Biodiversidad,  recursos genéticos  y valorización de recursos territoriales: paradigmas, metodologías, compatibilidades y complementariedades». El encuentro, organizado por la Red de recursos genéticos, el proyecto Integrador de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Programa Nacional de Recursos Naturales, el módulo Patrimonialización de productos/servicios con identidad territorial del Programa…