Natalia Fracassi, Laura Gurini y Carolina Lopez El miércoles 6 de diciembre de 2017 se realizó la implantación de un pequeño monte (alrededor de 800m2) de leñosas nativas del bosque ribereño del Delta del Paraná. El mismo está constituido por 21 ejemplares que incluyen, Sauce criollo, Aliso de río, Chal chal, Anacahuita, Canelón, Sen del…
Categoría: Eventos
Transición agroecológica: el camino de los productores de la Quebrada de Humahuaca – Jujuy
por David Galián y Juan de Pascuale Bovi Alrededor de 60 productores de los municipios de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Huacalera y Humahuaca, representantes de organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios participaron de un encuentro para intercambiar conocimientos, saberes y experiencias desarrollados en la región. La jornada «Caminando hacia la agroecología», realizada en el…
El diálogo y el consenso como estrategia de ordenamiento territorial
Con más de 450 trabajos de investigación y experiencias en marcha, se aproxima el 1º Encuentro Nacional sobre PERIURBANOS E INTERFASES CRÍTICAS, 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra Reunión de la Red PERIURBAN en la ciudad de las Artes, Córdoba. https://concienciaambiental.org/2017/06/19/periurbanos-hacia-el-consenso/ El programa del evento con los ejes del debate y principales disertantes se pueden bajar…
Capacitando sobre agroecología en Trelew
Por Eduardo Cittadini, Coordinador del Programa Nacional para el Desarrollo y la sustentabilidad de los Territorios (INTA) Los días 20 y 21 de diciembre de 2016 se realizó en la EEA Chubut el taller “La agroecología desde un enfoque sistémico”, a cargo del Dr. Pablo Tittonell, Coordinador del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y…
Puntos de quiebre…
Por Pablo Tittonell No es fácil traducir del inglés la expresión ‘tipping point’. Lo primero que me viene a la mente es punto de quiebre… aunque la traducción inglesa más adecuada para esta expresión sería ‘breaking point’. Veamos qué traducciones arroja el diccionario online para tipping point: punto crítico, punto álgido, punto de quiebre, punto decisivo,…
Reunión Anual del Programa Nacional
El INTA organiza la «Primera reunión Científica del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones«, con el fin de analizar su aporte al paradigma de la intensificación sostenible de la agricultura y la ganadería a través de la agroecología. El objetivo de la reunión es compartir y reflexionar en conjunto sobre los resultados de las…
Gestión Ambiental de Paisajes Rurales
Nuevo curso de posgrado en: Gestión Ambiental de Paisajes Rurales Área Ciencias de las Plantas y Recursos Naturales – Programa de Posgrado en Ciencias Agrarias Del 3 al 14 de Octubre de 2016 en Balcarce, Provincia de Buenos Aires Destinado a estudiantes graduados y estudiantes de grado avanzados con conocimientos en Agronomía y Ecología. Información en el…
Productores en defensa de su trabajo
Por Beatriz Giobellina, Coordinadora del Proyecto Soporte Técnico y Capacitación para el Ordenamiento Territorial, Agencia de Extensión Rural INTA Córdoba. Los productores hortícolas del cinturón verde de la ciudad de Córdoba en Argentina, amenazados por la presión inmobiliaria urbanizadora y el avance del cultivo de la soja hasta los bordes de la ciudad, se reúnen en…
1er Congreso Internacional Online de Agroecología
Agriverdes de Brasil organiza el primer congreso internacional online de agroecología. Será éste el futuro de las reuniones científicas? No le vendría mal al clima; ni al bolsillo. Aunque tal vez el intercambio se resienta… A ver cómo sale. Más información: http://www.agroecoweb.com.br
Resilience emerging from scarcity and abundance
Anuncio: Con este lema, un tanto singular, las sociedades de agronomía, producción vegetal y ciencias del suelo americanas (ASA, CSSA, SSSA) convocan a su reunión anual a realizarse en Phoenix, Arizona, del 6 al 9 de Noviembre de 2016. Se esperan mesas de debate y nuevas voces, de acuerdo con los organizadores. Fecha límite para el envío…