Co-innovación en ganadería familiar

Con la participación de colegas del INTA de Argentina, del INIA de Uruguay, de la Universidad de Wageningen (WUR), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay  (FAGRO), se celebró un seminario sobre co-innovación en ganadería familiar en sistemas sobre pastizal natural. INIA, INTA, WUR y FAGRP vienen…

A pesar del periodista…

Compartimos una entrevista al Ing. Mariano Bosch, vicepresidente del INTA, realizada por un periodista evidentemente inexperto, sesgado y claramente tendencioso. A pesar de ello, la entrevista arroja mensajes de interés sobre cómo comienza a emerger una conciencia ambiental en el agro, y sobre el rol que puede jugar el INTA en esta coyuntura.

La agroecología desde un enfoque sistémico en Patagonia Sur

20 y 21 de Diciembre de 2016 INTA-EEA Chubut (Trelew, Argentina)   Los Programas Nacionales para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios y de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, junto con la Estación Experimental Agropecuaria Chubut organizan un seminario taller destinado a profesionales del INTA con experiencia o interés en el desarrollo de…

La agroecología y las escuelas de campo para agricultores

Por Pablo Tittonell En los dos últimos meses tuve la oportunidad de brindar cursos de formación en agroecología a los facilitadores de escuelas de campo para agricultores en Burkina Faso y en Mozambique. Las escuelas de campo para agricultores (Farmer field schools; Champs école paysans; Scuola mashamba camponesas)  constituyen un enfoque muy interesante para la…

Productores en defensa de su trabajo

Por Beatriz Giobellina, Coordinadora del Proyecto Soporte Técnico y Capacitación para el Ordenamiento Territorial, Agencia de Extensión Rural INTA Córdoba. Los productores hortícolas del cinturón verde de la ciudad de Córdoba en Argentina, amenazados por la presión inmobiliaria urbanizadora y el avance del cultivo de la soja hasta los bordes de la ciudad,  se reúnen en…