Nuevo proyecto EUROCLIMA+ entre Argentina y Colombia

La agricultura familiar es altamente vulnerable a las variabilidades y cambios en el clima, que resultan en riesgos productivos y financieros, deterioro de recursos, capacidades organizacionales, y en casos extremos en migración. El proyecto internacional «Producción resiliente de alimentos en sistemas hortícolas-ganaderos de la Agricultura Familiar en regiones climáticamente vulnerables de Argentina y Colombia»  propone aumentar la resiliencia de sistemas hortícolas-ganaderos de…

Primera Maestría en Agroecología acreditada por CONEAU

Tenemos el orgullo de anunciar el lanzamiento de la primera Maestría en Agroecología desarrollada por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche (IFAB: INTA-CONICET). El programa de maestría ha sido acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación…

Nuevo grupo de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción

El recientemente creado Giaasp (Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción) reúne a científicos, extensionistas y becarios de la EEA Bariloche del INTA y sus agencias de extensión en Neuquén y Río Negro. El grupo tiene como objetivo abordar el desafío de diseñar e implementar prácticas, actividades de formación y acciones organizativas en…

Argentina y Bolivia compartiendo saberes en agroecología

por Rodrigo Tizón Durante la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) acompañaron a una comitiva boliviana por distintas experiencias de agroecología y sistemas participativos de garantía (SPG) que se desarrollan en Argentina. Las actividades fueron desarrolladas en el marco del Fondo Argentino de Cooperación…

Transición agroecológica: el camino de los productores de la Quebrada de Humahuaca – Jujuy

por David Galián  y Juan de Pascuale Bovi Alrededor de 60 productores de los municipios de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Huacalera y Humahuaca, representantes de organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios participaron de un encuentro para intercambiar conocimientos, saberes y experiencias desarrollados en la región. La jornada «Caminando hacia la agroecología», realizada en el…

Práctica, ciencia y movimiento: unidad de experimentación agroecológica en el SO bonaerense

Por Rodrigo Tizón Desde hace muchos años el INTA ha abordado las problemáticas socioeconómicas y ambientales de la producción agropecuaria. Sin embargo, en los últimos tiempos aparecieron nuevos desafíos resultantes de prácticas poco sustentables. A raíz de estas nuevas preocupaciones en el ámbito rural y urbano,  se establecieron módulos o unidades de experimentación Agroecológica en…

Capacitando sobre agroecología en Trelew

Por Eduardo Cittadini, Coordinador del Programa Nacional para el Desarrollo y la sustentabilidad de los Territorios (INTA) Los días 20 y 21 de diciembre de 2016  se  realizó en la EEA Chubut el taller “La agroecología desde un enfoque sistémico”, a cargo del Dr. Pablo Tittonell, Coordinador del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y…

Agroecología en la RIA

Compartimos el último número de la Revista de Investigaciones Agropecuarias (RIA) editada por el INTA, en el que aparecen artículos centrales sobre la agroecología, como una alternativa viable para una agricultura sostenible.  

La agroecología desde un enfoque sistémico en Patagonia Sur

20 y 21 de Diciembre de 2016 INTA-EEA Chubut (Trelew, Argentina)   Los Programas Nacionales para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios y de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, junto con la Estación Experimental Agropecuaria Chubut organizan un seminario taller destinado a profesionales del INTA con experiencia o interés en el desarrollo de…

La agroecología y las escuelas de campo para agricultores

Por Pablo Tittonell En los dos últimos meses tuve la oportunidad de brindar cursos de formación en agroecología a los facilitadores de escuelas de campo para agricultores en Burkina Faso y en Mozambique. Las escuelas de campo para agricultores (Farmer field schools; Champs école paysans; Scuola mashamba camponesas)  constituyen un enfoque muy interesante para la…

Agroecología en el INTA

La agroecología abre el debate sobre modelos productivos en el INTA Por Pablo Tittonell Con una concurrencia de más de 300 personas se celebró la primera reunión científica anual del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, cuyo tema para este año fue la Agroecología. Esta reunión, que fuera inicialmente concebida como…