Publicación reciente: Tendencia cíclica de la dinámica de la vegetación como herramienta para la evaluación y seguimiento de la degradación de la tierra Easdale M.H., et al., 2019. Trend-cycles of vegetation dynamics as a tool for land degradation assessment and monitoring. Ecological Indicators 107, 105545. La degradación de la tierra y la desertificación se encuentran entre…
Etiqueta: ambiente
Dolores de cabeza para Bayer
Por Pablo Tittonell Paradójicamente, los inventores de la aspirina no paran de sufrir dolores de cabeza desde que adquirieran al gigante Monsanto en junio del año pasado. Esta nota publicada en el Blog del Giaasp (Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción – http://www.giaasp.org) y construida sobre la base de una serie de notas…
Nuevo grupo de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción
El recientemente creado Giaasp (Grupo Interdisciplinario de Agroecología, Ambiente y Sistemas de Producción) reúne a científicos, extensionistas y becarios de la EEA Bariloche del INTA y sus agencias de extensión en Neuquén y Río Negro. El grupo tiene como objetivo abordar el desafío de diseñar e implementar prácticas, actividades de formación y acciones organizativas en…
Co-innovación en ganadería familiar
Con la participación de colegas del INTA de Argentina, del INIA de Uruguay, de la Universidad de Wageningen (WUR), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (FAGRO), se celebró un seminario sobre co-innovación en ganadería familiar en sistemas sobre pastizal natural. INIA, INTA, WUR y FAGRP vienen…
Pesticidas, mitos y narrativas
Por Pablo Tittonell Un informe de las Naciones Unidas recientemente aparecido dice lisa y llanamente que la afirmación según la cual los pesticidas son necesarios para alimentar al mundo es un mito, y que las compañías que han impuesto esta idea a través de sus campañas han incurrido en prácticas de marketing no éticas…
¿Es posible producir carne y cuidar el ambiente?
Por Pablo Modernel Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Av. E. Garzón 780, Montevideo, Uruguay; doctorando de la Universidad de Wageningen, Holanda En la región de los Pastizales del Río de la Plata [1] es posible. Este bioma provee una serie de servicios ecosistémicos. Según la FAO los servicios ecosistémicos son la multitud de beneficios…
Antimicrobianos ¿Seremos capaces de actuar a tiempo?
Por Bárbara Prack Mc Cormick Investigadora Postdoctoral CONICET – Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora Estamos comenzando a perder una carrera que considerábamos ganada, la carrera contra las enfermedades infecciosas. El advenimiento de los antibióticos para el tratamiento de enfermedades infecciosas marcó el hito más importante en la expectativa de vida…
Día de la ecología: aplicar principios ecológicos en la resolución de problemas productivos
Por Ana Paula Álamo Iriarte, Laura Medero y Jaime Bernardos El 1º de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología, con el propósito de recordar la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio. Es un día para fomentar en la conciencia pública la trascendencia…
Abrir las puertas para transitar el sendero agroambiental en INTA Paraná
Por Carolina Sasal y Stella Beghetto La Jornada a campo llevada adelante por la Estación Experimental Agropecuaria de Paraná (EEA Paraná) durante los días 13 y 14 de octubre tuvo una elevada concurrencia. Cerca de 1300 personas pasaron por la EEA Paraná entre productores, estudiantes y público en general, dando un gran marco a la…
Agroecología en el INTA
La agroecología abre el debate sobre modelos productivos en el INTA Por Pablo Tittonell Con una concurrencia de más de 300 personas se celebró la primera reunión científica anual del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, cuyo tema para este año fue la Agroecología. Esta reunión, que fuera inicialmente concebida como…
Puntos de quiebre…
Por Pablo Tittonell No es fácil traducir del inglés la expresión ‘tipping point’. Lo primero que me viene a la mente es punto de quiebre… aunque la traducción inglesa más adecuada para esta expresión sería ‘breaking point’. Veamos qué traducciones arroja el diccionario online para tipping point: punto crítico, punto álgido, punto de quiebre, punto decisivo,…
Reunión Anual del Programa Nacional
El INTA organiza la «Primera reunión Científica del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones«, con el fin de analizar su aporte al paradigma de la intensificación sostenible de la agricultura y la ganadería a través de la agroecología. El objetivo de la reunión es compartir y reflexionar en conjunto sobre los resultados de las…