Atlas Global de la Biodiversidad del Suelo

Por Edmundo Barrios Senior Scientist Soil Ecosystem, World Agroforestry Centre, United Nations Avenue, Gigiri, Post: PO Box 30677, 00100, Nairobi, Kenya, E: e.barrios@cgiar.org     La declaración de Naciones Unidas de 2015 como el Año Internacional de los Suelos ha contribuido a tomar conciencia sobre la importancia de contar con suelos saludables y productivos para la población del mundo. Particularmente notable es…

Bienvenido

Esta plataforma de intercambio de saberes en temas relacionados con la biodiversidad, la agroecología, el medio ambiente y los territorios rurales tiene como objetivo poner en común conocimientos e información sobre los resultados de las investigaciones, así como las actividades académicas y de divulgación que llevan adelante las organizaciones que forman parte de la misma….

El boletín

El boletín electrónico ConCienciaAmbiental nació con la intención de mejorar la comunicación interna del Programa Nacional, pero hoy en día ha excedido esos límites, con una lista de destinatarios directa (direcciones de correos electrónicos que reciben el Boletín en su bandeja de entrada) de 860 suscriptores y creciendo día a día. Esta lista está conformada…

Síndromes?

La ausencia de sustentabilidad en los territorios se manifiesta a través de una serie de síntomas, o procesos indicadores de una evolución indeseable del ecosistema en el tiempo. Un conjunto de síntomas constituye un síndrome; de allí que a menudo se hable de síndromes de in-sustentabilidad que afectan a los territorios. Aquellos que representan desafíos…

Teoría de cambio

La Teoría de Cambio distingue tres diferentes niveles de cambio, que operan en las esferas de lo habitual (eventos), de lo relacional (patrones) y de lo fundacional (estructuras). De esta forma se definen consecuentemente cambios de primer, segundo y tercer orden, a saber: cambios en lo operativo, o en las maneras de hacer las cosas;…