Nuevo proyecto EUROCLIMA+ entre Argentina y Colombia

La agricultura familiar es altamente vulnerable a las variabilidades y cambios en el clima, que resultan en riesgos productivos y financieros, deterioro de recursos, capacidades organizacionales, y en casos extremos en migración. El proyecto internacional «Producción resiliente de alimentos en sistemas hortícolas-ganaderos de la Agricultura Familiar en regiones climáticamente vulnerables de Argentina y Colombia»  propone aumentar la resiliencia de sistemas hortícolas-ganaderos de…

Co-innovación en ganadería familiar

Con la participación de colegas del INTA de Argentina, del INIA de Uruguay, de la Universidad de Wageningen (WUR), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay  (FAGRO), se celebró un seminario sobre co-innovación en ganadería familiar en sistemas sobre pastizal natural. INIA, INTA, WUR y FAGRP vienen…

Capacitando sobre agroecología en Trelew

Por Eduardo Cittadini, Coordinador del Programa Nacional para el Desarrollo y la sustentabilidad de los Territorios (INTA) Los días 20 y 21 de diciembre de 2016  se  realizó en la EEA Chubut el taller “La agroecología desde un enfoque sistémico”, a cargo del Dr. Pablo Tittonell, Coordinador del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y…

A pesar del periodista…

Compartimos una entrevista al Ing. Mariano Bosch, vicepresidente del INTA, realizada por un periodista evidentemente inexperto, sesgado y claramente tendencioso. A pesar de ello, la entrevista arroja mensajes de interés sobre cómo comienza a emerger una conciencia ambiental en el agro, y sobre el rol que puede jugar el INTA en esta coyuntura.

¿Es posible producir carne y cuidar el ambiente?

Por Pablo Modernel Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Av. E. Garzón 780, Montevideo, Uruguay; doctorando de la Universidad de Wageningen, Holanda En la región de los Pastizales del Río de la Plata [1] es posible. Este bioma provee una serie de servicios ecosistémicos. Según la FAO los servicios ecosistémicos son la multitud de beneficios…