Prospectiva en el territorio rural

Por Javier Vitale ¿Qué es la prospectiva?, ¿Cuál es su vínculo con el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios y de qué forma puede contribuir a la gestión, acceso y uso de los recursos naturales, bienes comunes y servicios ecosistémicos?, ¿Cómo contribuye esta disciplina al Ordenamiento Territorial Rural? Estas, y muchas preguntas más, intentará…

Agroecología en el INTA

La agroecología abre el debate sobre modelos productivos en el INTA Por Pablo Tittonell Con una concurrencia de más de 300 personas se celebró la primera reunión científica anual del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, cuyo tema para este año fue la Agroecología. Esta reunión, que fuera inicialmente concebida como…

Ordenar el territorio en el Municipio Andacollo (Neuquén): Una experiencia participativa

Por Marta  Madariaga y Alejandro Mogni El Ordenamiento Territorial Es un proceso permanente de carácter político, técnico, administrativo y social, que involucra la toma de decisiones concertadas enfocadas en  la ocupación ordenada y sostenible del territorio para mejorar de la calidad de vida de la población. Permite optimizar la localización de los asentamientos, la infraestructura física…