Por Gloria Rótolo y Pedro Guglielmone Un estudio realizado por el INTA Oliveros demuestra que un mayor uso de la tecnología, acompañada por la intensificación de insumos y servicios, dan como resultado el empobrecimiento del ambiente. La diversificación de los cultivos en el tiempo y en el espacio tiene un gran potencial para aumentar la…
Etiqueta: servicios ecosistémicos
La continua pérdida de biodiversidad pone en peligro el bienestar humano, advierten los científicos
Contribución de Paula Barral y María Elena Zaccagnini Informe histórico resalta las opciones para proteger y restaurar la naturaleza y sus esenciales contribuciones para la sociedad La biodiversidad – la diversidad de vida del planeta en todas sus formas – continúa disminuyendo en cada región del mundo, reduciendo significativamente la capacidad de la naturaleza de…
Co-innovación en ganadería familiar
Con la participación de colegas del INTA de Argentina, del INIA de Uruguay, de la Universidad de Wageningen (WUR), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (FAGRO), se celebró un seminario sobre co-innovación en ganadería familiar en sistemas sobre pastizal natural. INIA, INTA, WUR y FAGRP vienen…
Restauración y revalorización del bosque ribereño en el INTA Delta del Paraná
Natalia Fracassi, Laura Gurini y Carolina Lopez El miércoles 6 de diciembre de 2017 se realizó la implantación de un pequeño monte (alrededor de 800m2) de leñosas nativas del bosque ribereño del Delta del Paraná. El mismo está constituido por 21 ejemplares que incluyen, Sauce criollo, Aliso de río, Chal chal, Anacahuita, Canelón, Sen del…
5 de Junio – Día Mundial del Medio Ambiente
«Conectar a las personas con la naturaleza» Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza entorno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema elegido por las Naciones Unidas para el 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, y nos…
Estudios de caso sobre biodiversidad para la agricultura y la alimentación
La plataforma para la agro-biodiversidad albergada por la FAO lanzó un sitio web muy interesante en el que se ponen en común una serie de estudios de caso sobre la contribución de la biodiversidad para la agricultura y la alimentación a la resiliencia y adaptabilidad de los sistemas productivos. El sitio, llamado ReFARM (Resilience Framework…
Capacitando sobre agroecología en Trelew
Por Eduardo Cittadini, Coordinador del Programa Nacional para el Desarrollo y la sustentabilidad de los Territorios (INTA) Los días 20 y 21 de diciembre de 2016 se realizó en la EEA Chubut el taller “La agroecología desde un enfoque sistémico”, a cargo del Dr. Pablo Tittonell, Coordinador del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y…
¿Cómo responden los anfibios a los cambios en la estructura del paisaje entrerriano?
Por Romina Suárez Muchas especies de anfibios están declinando a nivel mundial. La pérdida de hábitat, su fragmentación y la degradación ambiental acarreada por la agricultura han sido reconocidas como las principales causas en distintos países. La conservación de anfibios en agroecosistemas es esencial si se desea lograr sistemas productivos sustentables. Estos organismos cumplen roles…
¿Es posible producir carne y cuidar el ambiente?
Por Pablo Modernel Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Av. E. Garzón 780, Montevideo, Uruguay; doctorando de la Universidad de Wageningen, Holanda En la región de los Pastizales del Río de la Plata [1] es posible. Este bioma provee una serie de servicios ecosistémicos. Según la FAO los servicios ecosistémicos son la multitud de beneficios…
La agroecología desde un enfoque sistémico en Patagonia Sur
20 y 21 de Diciembre de 2016 INTA-EEA Chubut (Trelew, Argentina) Los Programas Nacionales para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios y de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, junto con la Estación Experimental Agropecuaria Chubut organizan un seminario taller destinado a profesionales del INTA con experiencia o interés en el desarrollo de…
Agroecología en el INTA
La agroecología abre el debate sobre modelos productivos en el INTA Por Pablo Tittonell Con una concurrencia de más de 300 personas se celebró la primera reunión científica anual del Programa Nacional Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, cuyo tema para este año fue la Agroecología. Esta reunión, que fuera inicialmente concebida como…
Puntos de quiebre…
Por Pablo Tittonell No es fácil traducir del inglés la expresión ‘tipping point’. Lo primero que me viene a la mente es punto de quiebre… aunque la traducción inglesa más adecuada para esta expresión sería ‘breaking point’. Veamos qué traducciones arroja el diccionario online para tipping point: punto crítico, punto álgido, punto de quiebre, punto decisivo,…