Por Laura Medero Se realizó en Bariloche el seminario «Biodiversidad, recursos genéticos y valorización de recursos territoriales: paradigmas, metodologías, compatibilidades y complementariedades». El encuentro, organizado por la Red de recursos genéticos, el proyecto Integrador de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Programa Nacional de Recursos Naturales, el módulo Patrimonialización de productos/servicios con identidad territorial del Programa…
Etiqueta: valor agregado
A pesar del periodista…
Compartimos una entrevista al Ing. Mariano Bosch, vicepresidente del INTA, realizada por un periodista evidentemente inexperto, sesgado y claramente tendencioso. A pesar de ello, la entrevista arroja mensajes de interés sobre cómo comienza a emerger una conciencia ambiental en el agro, y sobre el rol que puede jugar el INTA en esta coyuntura.
¿Es posible producir carne y cuidar el ambiente?
Por Pablo Modernel Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Av. E. Garzón 780, Montevideo, Uruguay; doctorando de la Universidad de Wageningen, Holanda En la región de los Pastizales del Río de la Plata [1] es posible. Este bioma provee una serie de servicios ecosistémicos. Según la FAO los servicios ecosistémicos son la multitud de beneficios…
La agroecología desde un enfoque sistémico en Patagonia Sur
20 y 21 de Diciembre de 2016 INTA-EEA Chubut (Trelew, Argentina) Los Programas Nacionales para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios y de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA, junto con la Estación Experimental Agropecuaria Chubut organizan un seminario taller destinado a profesionales del INTA con experiencia o interés en el desarrollo de…
Malas noticias
Por Pablo Tittonell La prensa internacional realiza una cobertura frecuente de los problemas ambientales, sociales y sobre la salud humana asociados con el modelo agropecuario argentino. Son numerosos los artículos en periódicos, reportajes televisivos y documentales que denuncian la deforestación, la liberación masiva de organismos genéticamente modificados en el ambiente, el creciente uso de pesticidas…